¿Qué vas a encontrar en este blog?


lunes, 31 de agosto de 2015

MAGDALENAS DE MANZANA

La verdad es que me gusta mucho cocinar con productos de temporada, y también  con lo que tengo por casa. Ahora en este momento, tengo muchas manzanas ecológicas. Me dió mi hermana unas cuantas manzanas  y además tengo un manzano en un terreno de secano y este año por primera vez estaba lleno de manzanitas, muy pequeñas, pero muy buenas.

 Hice una tarta de manzana, con masa quebrada casera, manzanas confitadas y flan, y aunque de aspecto me quedó muy rústico, de sabor estaba muy buena. No tengo fotos, pues lo hice así de experimento y no tenía la cámara cerca, nos la comimos antes, jejejeje. También hice un batido de manzanas, higos y peras, todo ello licuado en la licuadora y le añadí yogur, tampoco tengo foto, fue visto y no visto.

Y por fín este fin de semana he hecho unas magdalenas de manzana, para llevarlas a Huélamo, el pueblo de mi tía, fuimos a hacerle una visita, y como ella es tan agradecida, siempre me gusta llevarle algo hecho por mí. Y la verdad es que les  gustaron mucho¡¡ 

Con la receta que os voy a explicar, me salieron 14 magdalenas, y estaban muy ricas y jugosas, son ideales para una merienda o desayuno saludable ¡¡¡



RECETA

- 250 grs. de harina
- 100 gr. de azúcar
- 3 manzanas cortadas a cuadraditos pequeños.
- 3 huevos 
- 1 yogur natural azúcarado.
- 1 cucharada de levadura royal.
- 75 ml de aceite de oliva o de girasol
- licor de manzana (puede ser otro). + 2 cucharadas de azúcar, para cocer las manzanas.


Lo primero que tienes que hacer es cortar las manzanas a cuadraditos pequeños, y las pones a cocer con 2 cucharadas de azúcar y el licor de manzana, lo tapas y que se cueza a fuego lento. Vas removiendo de cuando en cuando. Después de 10 minutos aprox. ya estará. Lo dejas enfriar un poco.

Mientras tanto en un bol añades, la harina tamizada, el azúcar, el yogur, el aceite, los huevos, y lo bates todo bien. Después añades la levadura royal y continuas batiéndo. Ya tienes la masa de las magdalenas.

Después hechas un poco de masa en los moldes, y le añades las manzanas cocidas a trocitos.


Después cubres con otro poquito de masa y cuando lo vayas a meter al horno, le pones un poquito de azúcar a cada magdalena por encima.





Cuecelas en el horno precalentado previamente a 170ºC durante unos 20 minutos o hasta que veas que están hechas. Ya solamente queda degustarlas en buena compañía¡¡¡¡




Hasta pronto¡¡¡¡¡

Me puedes seguir en facebook, twiter y pinterest¡¡

También me puedes ayudar con el blog, pinchando en la publicidad.  !!!Gracias¡¡¡¡

jueves, 27 de agosto de 2015

CANELONES DE CARNE PICADA CON QUESO

De nuevo me han vuelto las ganas de cocinar platos más contundentes, pues con este calor que hemos tenido este verano y además con las vacaciones, cocinaba pocos platos elaborados la verdad.  Más bien me decantaba por platos rápidos.

Hoy he hecho unos canelones rellenos de carne de cerdo picada con queso. Los canelones eran de esos que ya son redondos, que no los tienes que enrollar tú, los compre en el Lidl en la semana de Italia, hace ya unas semanas y todavía no los había gastado. Y la verdad, es que me han encantado, se cuecen muy bien, y luego se rellenan muy rápido. La carne picada, me la han picado en la carnicería de un trozo de magro de cerdo, pues la de las bandejas ya preparadas, no me gusta nada.... Después les he hecho un sofrito con tomate natural rallado, tomates de la huerta de un amigo, y cebollas también ecológicas que me regaló mi cuñado Juan. Y la verdad es que se nota la calidad de los ingredientes, ha salido buenísimo.

RECETA

- Canelones
- Carne picada de cerdo
-  Tomates rallados
-1 cebolla pequeña.
- Mezcla de quesos rallados,

He cocido los canelones en abundante agua salada, cuando ya estaban cocidos, los he refrescado en agua fría y los he colocado sobre un paño limpio.

He hecho un sofrito con cebolla, tomate triturado, (bastante tomate, para que quede jugoso) y la carne picada, todo sofrito, le añado sal y pimienta. Y relleno los canelones con este sofrito. Los pongo en una bandeja untada con aceite, y por encima les he puesto bastante queso rallado, el queso que tenía hoy era, provolone, mozarella, y queso edam rallado, siempre me gusta poner varios tipos de queso. Después he espolvoreado por encima un poco de pan rallado y un chorreón de aceite. Los he metido en el horno y los gratino hasta que se derrite el queso et voilà¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡




¡¡¡¡¡¡¡Hasta pronto, gracias por tu visita!!!!!!!


lunes, 24 de agosto de 2015

BATIDO DE CHOCOLATE

Después de estar muchos días sin publicar nada por las vacaciones del verano, hoy os traigo un delicioso batido de chocolate. Esta receta es de cuando estaba trabajando en la heladería La Jijonenca, de Requena.

Es una receta muy, muy fácil de hacer y con un resultado muy bueno  y refrescante, y además queda como esos batidos que nos tomamos por ahí en heladerías. 

Tan solo se necesitan para hacer un batido de chocolate, los siguientes ingredientes:

1 vaso de horchata muy fría o granizada.
1 bola grande de helado de chocolate, en este caso.
un buen chorreón de sirope de chocolate.
Nata montada y fideos de colores para decorar.

En una batidora de vaso se van añadiendo, primero un vaso de horchata, la bola de helado y el sirope de chocolate. Se bate bien durante unos minutos, y se echa en un vaso de tubo, se le pone por arriba nata montada y se decora con fideos de colores u otra cosa que te guste.

Este mismo batido, lo puedes hacer de fresa, de vainilla, de turrón, etc., solo cambiaríamos el sabor del helado y del sirope. Si quieres hacer varios batidos, doblas las cantidades y ya está.

Espero que te guste, a mis hijos y a mi marido les encantan estos batidos¡¡¡







viernes, 24 de julio de 2015

RECETA DE CARACOLES EN SALSA COMO LOS HACIA MI MADRE

El otro día cogimos un montón de caracoles en una parcela que tenemos en Turís, allí hay un montón, están por todas partes.  Mi madre los hacía excelentes, riquísimos,  y yo los hago muy parecidos, pero no me salen tan buenos como los hacía ella. 

Me imagino que a muchos de vosotros os darán un poco de repelús, pero la verdad, yo los he comido de toda la vida, y están muy buenos, además dejan un caldito espectacular.

Os paso la receta:

1 kg de caracoles o más, bien limpios y engañados.
1 trozo de jamón cortado a trocitos.
1 trozo de chorizo cortado a trocitos.

3 ó 4 tomates maduros y rallados.
1 cebolla cortada a trocitos pequeños.
1 ajo picadito.
1 cucharada de harina
hierba buena un buen puñado
sal, laurel, pimentón rojo picante, pimienta negra molida, 1 guindilla pequeña.1 vaso de caldo o agua.

Se hace un sofrito a fuego lento, con la cebolla, el ajo  y el tomate. Se añade el laurel, la pimienta, el jamón y el chorizo a trocitos y al final se le añade la cucharada de harina, se le da unas vueltas y por último el pimentón rojo picante, (si quieres le puedes poner una guindilla y luego la quitas para que no piquen mucho).
Se ponen a cocer los caracoles limpios, les das un hervor y tiras el primer agua, les vuelves a añadir agua y los pones a cocer, y le añades el sofrito y la hierba buena. Dejar cocer hasta que estén tiernos.  Dejar reposar 3 ó 4 horas antes de servir, porque así estarán más buenos. 

Et voilà ¡¡¡¡¡



Este año no quería hacer caracoles, porque me parece horrible la manera en que mueren, primero los dejas sin comer varios días y después mueren lentamente cocidos, (pobrecitos), pero es que al final no comeríamos ningún animal.  Pero es que hay taaannntos que pensé venga va, voy a hacer unos poquitos, que luego están muy buenos.

viernes, 10 de julio de 2015

ALBONDIGAS TANGERINAS DEL SABBAT #TSViajeroMarruecos

Hola a todas¡¡¡¡  De nuevo este mes participo en el reto de la La Cocina Typical Spanish , ya que el mes pasado lo disfruté muchísimo, por lo tanto  me animo otra vez este mes, y más que la propuesta de nuestras amigas me ha encantado.

 Este mes nos vamos de viaje fuera de nuestras fronteras y entre los  destinos que nos proponen yo he elegido Marruecos con Amalia del blog Cuadernos de cocina,  bajo el hastag #TSViajeroMarruecos
Me animo por este destino porque tengo un libro de cocina Marroquí en casa, y estaba siempre queriendo hacer alguna receta, y así de esta manera me he animado, además todo lo oriental y exótico me chifla. Además he de decir que la receta me ha encantado, que sabor¡¡¡, que tiernas las albóndigas, que buena la guarnición, para repetir sin duda.

Ingredientes para las albóndigas:

1 kg de carne picada  de ternera o buey.
1 rodaja de pan del día anterior remojado en agua y luego  bien escurrido.
1 huevo
perejil
cebolla picada
1 cucharadita de macís, 1 pizca de nuez moscada rallada, 1 pizca de jengibre en polvo, 1 cucharadita de cúrcuma, sal y pimienta.
1/2 vaso de agua azafranada o caldo.

Prepara las albóndigas poniendo el pan en remojo en agua. En una ensaladera, disponer  la carne de ternera o buey picada, la miga y el huevo. Añadir 1/2 cebolla y el perejil picado, el jengibre, la cúrcuma, el macís y la nuez moscada rallada, sal y pimienta. Mezclar con las manos todos los ingredientes. Dejar reposar la masa 30 min.

Confecciona albóndigas del mismo grueso humedeciéndose las manos con agua. Las vamos friendo en una sartén con 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, y luego añadir 1/2 vaso de agua azafranada. Cocerlas tapadas unos 15 minutos.

Por otro lado vamos preparando la guarnición (Ingredientes):

1 cebolla grande, 1 kg de guisantes, 6 alcalchofas, 1 limón, 1 rama de apio pequeña,sal y pimienta. 1/2 vaso de agua azafranada.

 Exprimir el limón  y verter  el zumo en una ensaladera llena de agua fría. Pela las alcachofas y córtalas en 2. sumerjalas en agua con limón.

Pela la cebollas y sofríelas ligeramente en aceite, añade medio vaso de agua azafranada, añadir los guisantes, las alcachofas y por último  añadir el apio cortado en bastoncitos. Salpimentar. Cubrirlo con agua, cuécelo, tapado entre 10 y 15 minutos. Por último añadir las albóndigas, dos cucharadas de aceite y medio vaso de agua azafranada, salpimentar y  cocer durante 20 minutos.

Disponga las albóndigas en una fuente, con los guisantes y las alcachofas.




La comunidad judía sefardí de Marruecos, particularmente la que está instalada en Tánger, posee un repertorio culinario rico en sabores orientales. Maravillosamente refinada está gastronomía ofrece, en función de las diferentes fiestas, platos muy espécificos.

Para ver el variado y apetitoso recopilatorio de recetas pulsa aquí

martes, 30 de junio de 2015

CUADRO DE MADRE CON HIJOS PINTADO EN TELA

Se acaba el mes de Junio y con el se acaban las clases de pintura, ahora hasta septiembre descanso estival. Seguro que lo voy a echar de menos¡¡¡. Este es mi último trabajo que he hecho en las amas de casa.

En esta ocasión es un cuadro pintado en tela, aunque todavía no lo he enmarcado, este es para mí, para mi habitación y representa el amor y la protección de una madre por sus hijos, aunque no se parece en nada a mí, pues yo soy rubia, esa madre soy yo con mis hijos Nicolás y Sonia, y ese cuadro lo voy a poner en mi habitación.

Está pintado sobre lienzo de tela, con la técnica pintura en tela, de la marca Setacolor, que es la que uso siempre. La imagen la saqué de internet, pero la he retocado un poco, pues en el dibujo original eran dos niñas y yo le he puesto niño y niña.

Os lo enseño, espero que os guste¡¡¡¡¡¡¡¡    Gracias por tu visita¡¡¡¡¡¡¡




miércoles, 24 de junio de 2015

ALBORNOZ CUSTOMIZADO PARA MARCOS

Os voy a enseñar el último albornoz que he customizado con patchwork y fieltro. En este caso he puesto el nombre del niño en letras de fieltro, y le he puesto un aplique de dinosaurio en  patchwork en la parte de atrás.

Estos albornoces los compré en El Corte Inglés y la verdad es que me han venido muy bien para regalar a mis sobrinos, pues casi todos ellos cumplen  los años la primera semana de junio. 

Hace poco hice otro en color naranja lo puedes ver aquí .

 Esta vez el albornoz es azul. El patrón de las letras las he sacado de Microsoft Word, las he puesto con tipo de letra Cooper Black en tamaño 160, luego las he pasado a un folio y después las he recortado en fieltro, y las he aplicado con punto lineal. El dinosaurio de la espalda es de una tela de dinosaurios que tengo en casa, la he recortado, y lo he pegado con entretela adhesiva, después le he hecho un aplique de punto de festón. Y este es el resultado......