¿Qué vas a encontrar en este blog?


jueves, 23 de octubre de 2014

PIZZA CASERA DE ATUN Y JAMON CON SALSA BARBACOA

Hola, hoy os traigo una receta de +pizza casera de atún y jamón con salsa barbacoa. La verdad es que desde que hago yo la masa de las pizzas no compro casi nunca pizzas envasadas o congeladas, pues no me gustan, parece que comes cartón, sin embargo las que se hacen en casa están deliciosas, solo es cuestión de ponerse manos a la masa. jajaja.

A mis hijos y a mi marido les encanta, y la verdad es que no han quedado ni las migas...

La receta de la masa la he cogido del blog de Ana Sevilla, tiene unas recetas que son una pasada, me encantan, este es el blog:   http://www.losfogonesdeanasevilla.com

Ingredientes para la masa:

- 250 gr. de agua tibia.
- 15 gr. de levadura fresca de panadero.
- 230 gr. de harina normal.
- 230 gr. de harina de fuerza.
- 75 ml. de aceite de oliva.
- 1 cucharadita y media de sal.
- 1 cucharadita de orégano.

Relleno:

- Tomate frito.
- Salsa barbacoa
- Atún
- Jamón serrano a taquitos.
- Queso mozarella o mezcla de 4 quesos.
- Oregano para espolvorear.

Preparación:

- Calentar un poco el agua y disolver la levadura.
- En un bol amplio, añadir las harinas y hacer un hoyo e ir echando el agua mezclada con la levadura disuelta e ir removiendo del centro hacia fuera. Añadir el aceite, la sal y  el orégano, terminar de amasar en la mesa de trabajo enharinada.
- Formar una bola con la masa y meterla en un bol enharinado, tapar y dejar levar en un lugar cálido durante una hora más o menos, hasta que doble el volumen. Cuando haya doblado el volumen dividir la masa en 4 porciones, para obtener 4 pizzas. Las que no vayas a usar las puedes congelar, metiéndolas en el congelador envueltas en papel film transparente.

Precalentar el horno a 250ºC, y con una de las bolas de masa, estirarla bien finita, para hacer la forma de la pizza, pinchar la masa estirada con un tenedor y hornear a 250ºC durante 5 minutos. Sacar del horno, extender un poquito de tomate frito, solo manchar la masa, queso mozzarella rallado, el atún desmigado por encima, los taquitos de jamón, echarle un poco de salsa barbacoa por encima y más queso rallado.

Bajar el horno a 220ºC y hornear unos 12-14 minutos más. Sacar y espolvorear con orégano.

Esta es la masa levada;


La masa estirada;



La masa estirada y pinchada con un tenedor, se mete al horno, 5 minutos a 250ºC


Luego se rellena y se hornea otra vez a 200ºC, hasta que esté hecha,


Este es el resultado;


martes, 21 de octubre de 2014

Cojín pintura sobre tela de Simona Candini

Hola¡¡¡ Os traigo mi nuevo trabajo, a falta de algunos retoques, pero no me podía esperar, me gusta tanto como está quedando que os lo enseño yaaa¡¡

Es mi primer trabajo de pintura en tela de este año en las amas de casa de Alaquàs, y con las correcciones oportunas de mi super-maestra Mª Dolores, faltan algunos retoques en general, perfilar algunas líneas, retocar ciertas cositas y luego coser el cojín, en cuanto lo tenga terminado del todo, os lo vuelvo a enseñar, pero mientras tanto aquí os lo dejo para que lo veais.

Por cierto la imagen la cogí la ilustradora +Simona Candini http://www.simonacandini.com/, que es una artista que me super-encanta, y de la que quiero hacer más trabajos, pues todo lo que hace es precioso.

Espero que os guste¡¡¡


.

viernes, 17 de octubre de 2014

COJINES DE PINTURA EN TELA SUPER MARIO BROSS

Hoy los traigo a pares, de nuevo se trata de cojines de pintura en tela +SUPER MARIO BROSS, como ya comenté anteriormente a dos de mis sobrinos les hice unos cojines iguales de Super Mario Bross, cada uno con su nombre.

La técnica de pintura sobre tela, es siempre la misma, busco un dibujo en internet, lo imprimo en A3, y luego lo calco en una tela de color claro normalmente, y después lo pinto con pinturas para tela de la marca Setacolor y también uso de La Pajarita.

Cuando ya está terminado, lo dejo secar 24 horas y luego lo plancho bien del revés y de la cara con un pañuelo encima para fijar bien los colores. Después confecciono el cojín, le pongo la cremallera, le compro el relleno, et voilà, los cojines ya están listos para regalar.

Hay que tener en cuenta, que este tipo de regalos tienen mucho valor, pues por ejemplo, las pinturas para tela son caras, también hay que contar lo que pago por ir a clases de pintura, los pinceles también valen lo suyo, a esto hay que añadirle el valor de la tela, la cremallera, el relleno, etc,  y por supuesto mi tiempo, además de todo ello hay que contar también el AMOR con que lo hago. Por eso estos regalos son muy valiosos, y hay que valorar la artesanía!!

Bueno os dejo unas fotos    ¡¡¡¡¡  Besosss¡¡¡¡


Aquí os pongo una foto de estos tres cojines juntos en la habitación de mi hija.


miércoles, 15 de octubre de 2014

RECETA FACIL DE SCONES DE TIPO CONFITERIA

Los Scones son unos panecillos argentinos, ideales para comerlos calientes o tibios, la masa es suave y un poco arenosa, se deshacen en la boca y acompañados con mermelada y café con leche son deliciosos, también se pueden rellenar de nocilla.  En mi casa duraron un café, estaban buenísimos y es una receta que tengo que repetir, pues me gustó mucho y es muy fácil hacerla, la ví en el blog de +http://lacocinadeunabancariaestresada.blogspot.com.es y esa misma tarde los hice. 


Os paso la receta:

- 100 gr. de mantequilla a punto pomada (blandita).
- 1 huevo entero
- 50 gr. de azúcar glass.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 240 gr. de azúcar.
- 3 cucharaditas de levadura en polvo.
- 2 yemas de huevo.
- 50 gr. de leche.
- 1 yema de huevo para pintar.,


Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso, y se agregan el huevo y las yemas batiéndo bien. Se tamizan juntas la harina, la sal y la levadura royal y se agregan a la preparación anterior alternando la leche. Se vuelca sobre una tabla enharinada y se amasa ligeramente. Con la masa resultante se hacen unas bolas de tamaño pequeño (como pelotitas de ping-pong).

Ponemos papel de hornear en la bandeja y colocamos las bolas de la masa, las pintamos con la yema de huevo batida. Horneamos con el horno precalentado a 170ºC con calor arriba y abajo, y lo tenemos durante 15 ó 20 minutos aproximadamente.






domingo, 12 de octubre de 2014

FERIA ECOALTEA

Este fin de semana hemos visitado la feria ecológica +ECOALTEA. Nos costó un poquito llegar, pero al final estuvo bien,  había muchos talleres gratuitos para todos los gustos y todas las edades, también había mucha gente con aspecto hippie y muchos puestecitos de cosas artesanas, y también de productos y semillas ecológicas. Me gustó bastante, pero la verdad me esperaba algo más.

En esta ocasión hemos comprado estevia seca para hacer infusiones, un cuenco tibetano, aceite esencial de alcanfor (para el asma de Nicolás), palo santo y copal (las dos cosas son incienso natural) y huelen estupendamente.  

Para comer, comimos allí comida ecológica y vegana, Pedro y yo nos pedimos una ensalada muy buena, y una tosta de cebolla caramelizada, con queso, setas y tomate deshidratado, sobre pan de centeno, después por la tarde nos compramos una pitta de falafel con crema de calabacín, estaba todo buenísimo, para los niños les llevé bocatas pues a ellos esas comidas no les gustan.

Estuvimos en un taller de Baño de Sonido, son sonidos que curan con cuencos de cuarzo y cuencos tibetanos, entre otros instrumentos, además de cánticos armoniosos, la verdad es que me gustó mucho, a mí todas esas cosas me gustan.


Puesto de muñecos de trapo, vaqueros reciclados, camisetas pintadas, me encantó¡¡¡






La ensalada que nos comimos,



Puesto de marionetas de trapo y esponja


Artista que creaba imágenes con cactus


Puesto de juguetes de madera


Taller de malabares




viernes, 10 de octubre de 2014

MI JARDIN ZEN

La entrada de hoy es más de decoración, os voy a enseñar el rinconcito Zen que me he hecho en mi comedor, porque a mí me gusta mucho todo lo místico y metafísico, de siempre me ha gustado, incluso cuando era una niña, siempre he sido la rarita que le vamos a hacer.

Lo he hecho con una esterilla de esas que se utilizan para hacer el sushi, que tenía por casa, creo que me la regalaron de propaganda, no me acuerdo bien, las piedrecitas las tenía ya de hace mucho tiempo, de cuando se llevaban esas piedrecitas metidas en jarrones, la pirámide  de REIKI la compré en una tienda de esoterismo que cerró en Alaquàs, y la tenían de liquidación, el Buda lo compré en una tienda de chinos, y las velas e inciensos iban en un paquete de jardín Zen, también de una tienda de bazar multiprecio. La verdad es que me gusta mucho como queda en mi comedor..  Además me encanta encender velas por mi casa, poner incienso, poner música mística y más cosas... que ya os iré contando, creo que todo eso se lleva las malas vibraciones y transmite serenidad...


Ah por cierto, las rosas rojas las cogí del rosal que tiene mi padre en San Antonio.


A mi gato le interesa bastante el jardín zen, pues ha subido a la mesa a inspeccionarlo, jejeje


lunes, 6 de octubre de 2014

Mantel pintado con pintura de tela

Hoy os voy a mostrar el primer trabajo que  hice de pintura sobre tela en la asociación de amas de casa de Alaquàs, es un mantel de tela, en el que le hice unas flores pintadas. Para ser mi primer trabajo, me gustó mucho hacerlo, pues pintar flores es algo bonito, para mí claro.  Espero os guste¡¡¡¡

Ramo pintado en el centro


Ramos pintados en las cuatro esquinas del mantel


Ramos de las esquinas más de cerca